INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE CELESTINO MUTIS
PREPARACIÓN DE CLASE
GRADO 7 - 2019
DIAGNÓSTICO INICIAL
Entorno químico
Química en el hogar:
las siguientes actividades
propuestas permitirá a los estudiantes conocer los productos químicos que
forman muchas de las sustancias que utilizamos a diario y apreciar la
influencia de la química en la vida cotidiana.
1. Exprese sus ideas sobre los beneficios y los posibles problemas que la química ha
traído a sus vidas.
2. Que
problemas de salud se pueden presentar por el mal uso de los productos
químicos; en las siguientes
enfermedades (cáncer, obesidad, diabetes, hipertensión arterial), las cuales
son producidas por sustancias que utilizamos o que consumimos en nuestra vida
diaria (detergentes, lociones, desodorantes, crema dental, tintes para el
cabello, frutas sin lavar, carnes rojas y blancas, jugos naturales de caja,
bebidas energizantes).
3. Teniendo
en cuenta el vídeo de productos químicos en el hogar, identifique cuáles de los
productos que allí se muestran, es utilizado con mayor frecuencia en sus
familias.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSE CELESTINO MUTIS
PRIMER PERIODO – QUÍMICA
COMPETENCIA: Explico y utilizo
la tabla periódica como herramienta para predecir procesos químicos.
CONTENIDOS:
1. Estructura de la materia
· Elementos
químicos
·
Compuestos químicos
·
Moléculas
· Fórmulas
químicas
· Átomo
2. La tabla periódica
·
Desarrollo histórico
·
Distribución de los elementos
·
Propiedades de la tabla periódica
· Clasificación de los elementos químicos
· Grupos
de la tabla periódica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Elementos:
Un elemento químico
es toda sustancia pura, por lo que mantiene las mismas propiedades en toda la
muestra y presenta una única composición, que no es posible descomponer en
otras más simples por métodos químicos habituales.
En la actualidad se
conocen más de 100 elementos (las distintas bibliografías no coinciden
exactamente en el número), de los cuales 88 son naturales y el resto han sido
producidos artificialmente.
Ejercicio:
Complete la
siguiente tabla ubicando los elementos en la tabla periódica:
TABLA DE ELEMENTOS
Símbolo
|
Nombre
|
Z (número atómico)
|
Na
|
Sodio
|
11
|
S
|
Azufre
|
16
|
Fe
|
Hierro
|
26
|
Cl
|
Cloro
|
17
|
Átomos:
La materia está
constituida por partículas indivisibles por métodos químicos convencionales,
llamadas átomos. La evolución de la historia del átomo, desde la idea simplista
del átomo de John Dalton, hasta nuestros días, queda reflejada en la siguiente
tabla.
http://lasparticulasatomicas.blogspot.com/
Ejercicio:
Complete la
siguiente tabla ubicando los elementos en la tabla periódica:
TABLA DE ELEMENTOS
Símbolo
|
Nombre
|
Z
|
Átomo
|
Ba
|
Bario
|
56
|
Bario
|
N
|
Nitrógeno
|
7
|
Nitrógeno
|
I
|
Yodo
|
53
|
Yodo
|
C
|
carbono
|
6
|
carbono
|
Moléculas:
La molécula puede
definirse como la parte más pequeña de un compuesto (sustancia pura formada por
combinación de dos o más elementos químicos) que mantiene sus propiedades
químicas. Existen moléculas diatómicas (de dos átomos) como por ejemplo O2,
CO. Lógicamente, también existen moléculas con más de dos átomos y pueden ser
ejemplos: CaCl2, CO2.
Tabla
con ejercicios de moléculas
Molécula
|
Elementos y cantidad
|
Na2CO3
|
3 elementos
Sodio: 2
Carbono: 1
Oxigeno: 3
|
KNO2
|
3 elementos
Potasio: 1
Nitrógeno: 1
|
AlPO4
|
|
Na2SO3
|
LA TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica
de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de
tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su
configuración de electrones y sus propiedades químicas.
TRIADAS DE DOBEREINER:
Uno de los primeros
intentos para agrupar los elementos de propiedades análogas y relacionarlos con
los pesos atómicos se debe al químico alemán Johann Wolfgang Döbereiner
(1780-1849).
Quien en 1817 puso
de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos
grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.
Posteriormente (1827) señaló la existencia de otros grupos en los que se daba
la misma relación —cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio
y potasio.
Al clasificarlas,
Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos
extremos, es parecido al del elemento en medio. Esto se conoció como la "Ley de
Tríadas".
Por
ejemplo, para la tríada cloro - bromo - yodo, los pesos atómicos son
respectivamente 36, 80 y 127; el promedio es 81, que es aproximadamente 80; el
elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo, lo cual hace que
concuerde con el aparente ordenamiento de tríadas.
TABLA PERIÓDICA DE MENDELÉYEV
EL ORIGEN DE LA
TABLA PERIÓDICA
Aunque ya se habían
hecho intentos previos, la tabla diseñada por Dimitri Mendeléiev en 1869 asentó
las bases para la actual tabla periódica.

Por esta fecha ya
eran conocidos 63 elementos de los 90 que existen en la naturaleza.
Coloco los
elementos por orden creciente de sus masas atómicas, los agrupo en filas o
periodos de distinta longitud y situó en el mismo grupo elementos que tenían
propiedades químicas similares, como la valencia.
Construyo sus tablas haciendo
una lista de los elementos en filas o columnas en función de su peso atómico y
comenzando una nueva fila o columna cuando las características de los elementos
comenzaron a repetirse.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica
actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la
fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente
de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras
horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o
familias.
Grupos:
A las columnas
verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos
que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia, y por ello, tienen
características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en
el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y
todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1.
Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales
tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son
todos extremadamente no reactivos.
Períodos:
Las filas
horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos.
Contrario a como
ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que
componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares:
todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales.
Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración
electrónica.
El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio;
ambos tienen sólo el orbital 1s.
La tabla periódica
consta de 7 períodos:
Período 1
Período 2
Período 3
Período 4
Período 5
Período 6
Período 7
profe actualiselo porfabor
ResponderEliminarWhat you need to make money from casino games
ResponderEliminarI just have a good 바카라 understanding of the concept of casino games and what they offer. It's หารายได้เสริม all about gambling. This site 메리트 카지노 쿠폰 was created for
The casino site - LuckyClub Live
ResponderEliminarThe casino site - The casino site - Lucky Club - is a fully licensed gambling platform that was founded in 2018 and luckyclub operated by the Rating: 4 · 2 votes
Harrah's Ak-Chin Casino Resort - Mapyro
ResponderEliminarHarrah's Ak-Chin Casino Resort 통영 출장안마 in 충청남도 출장샵 Maricopa, Arizona 강릉 출장안마 is located near the Ak-Chin 광주 출장안마 Indian Community. 포천 출장안마 It provides a casino, a full-service spa,